Fiscalía amplía a cinco los futbolistas investigados por lavado
La Fiscalía guatemalteca amplió de tres a cinco el número de futbolistas investigados por supuesto lavado de dinero al arreglar partidos de la selección de este país ante sus pares de Costa Rica, Sudáfrica y Venezuela, informó una fuente judicial.
"Existen cinco jugadores denunciados, no puedo adelantar los nombres porque el Ministerio Público pidió una audiencia en la que solicitarán la reserva del caso", informó la titular del Juzgado Quinto de Instancia Penal, Ligia Pérez, a la Agencia Guatemalteca de Noticia (AGN).
"Después de que se autoricen las averiguaciones por lavado de dinero podremos delimitar (el nombre de) los responsables y establecer la comisión de más delitos", puntualizó la juzgadora.
Hasta el momento se habían hecho públicos los nombres de tres jugadores involucrados en la denuncia: Guillermo Ramírez (sin equipo), Gustavo Cabrera (Juventud Escuintleca) y Yony Flores (Malacateco).
El miércoles, el entrenador de la selección, el paraguayo-uruguayo Ever Hugo Almeida, acudió a la Fiscalía contra el Lavado de Dinero y otros activos, en el centro de la capital, para dar su primera declaración.
"No hubo nada diferente (en la diligencia), corroboré la información que le dimos al Comité Ejecutivo (de la Federación de Fútbol), venimos sin ningún problema y si hay que volver a venir lo haremos", comentó Almeida, tras indicar que serán citados otros jugadores de la selección.
El pasado 12 de julio, el titular de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, Rolando Rodenas, anunció que se había abierto una investigación contra tres jugadores.
"La única información que podemos ofrecer es que se inició la investigación (...) y la idea es establecer si efectivamente hubo amaño (arreglo), como se le llama, en relación con los jugadores", afirmó en esa ocasión Rodenas.
Asimismo, aclaró que no iba a dar mayores explicaciones porque "la ley de lavado de dinero nos da una reserva legal para poder trabajar libremente".
La ley guatemalteca establece penas entre seis y 20 años de prisión para quienes resulten culpables de lavado de dinero.
La Federación de Fútbol de Guatemala suspendió temporalmente a los tres jugadores el 27 de junio, y aseguró que "no podrán jugar ni entrenar con ningún equipo federado" hasta que concluya la investigación del caso a cargo de una comisión de FIFA que visitó el país el mes pasado.
Guatemala disputa la tercera fase de la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Brasil-2014 y, tras dos encuentros en el Grupo A solo suma un punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario